El Colegio de Educación Especial Cruz de Mayo va a desarrollar en próximas fechas un curso con certificado de profesionalidad denominado “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales”, que está dirigido a personas desempleadas con discapacidad (certificado de minusvalía), de entre 19 y 29 años, y que no estén integrados en los sistemas de educación y formación y sí en el de Garantía juvenil.
Así lo anunciaban el director del centro, Agustín Gabarrón, el profesor del curso, Sergio Torres, y el concejal de Formación y Empleo, Juan Antonio Andújar,
Sergio Torres explicó que esta iniciativa formativa nace para “cubrir el espacio vacío que se pueden encontrar los alumnos que dejan el centro y no tienen posibilidades de integrarse al mercado laboral”, recordando que los alumnos que finalicen podrán solicitar una ayuda económica según convocatoria de la Junta que puede ir de los 200 a los 1.000 euros.
El curso se realizará en las dependencias del propio colegio, y el periodo de inscripción finaliza el próximo viernes, día 18, comenzando las clases el lunes día 4 de noviembre y finalizando la formación el 19 de junio, con una duración, por tanto de 8 meses.
Además de este profesor, el curso será impartido por otros dos profesores de Técnicas de Servicio a la Comunidad y Pedagogía Terapéutica, para las clases que, lógicamente, serán más prácticas que teóricas.
Juan Antonio Andújar quiso hacer hincapié en la importancia de inscribirse a este curso y animaba a los posibles candidatos y a sus familias para que se informaran de esta oportunidad, ya que el certificado de profesionalidad les puede facilitar el acceso al mercado laboral.
Del mismo modo adelantó la posibilidad que desde el Ayuntamiento se les facilite la oportunidad de hacer las practicas en los edificios y locales municipales, aunque en muchas ocasiones es preferible realizarlas en empresas privadas, que al finalizar les puedan ofrecer un puesto de trabajo.
Por su parte, el director del centro, Agustín Gabarrón, añadió que este curso se crea por la preocupación que existe entre los responsables del colegio de que una vez terminado su ciclo en el colegio, los alumnos se queden en casa sin hacer nada, por eso se intenta que se sigan formando para lograr una inserción laboral efectiva.