La Iglesia del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, conocido como Franciscanos, se reabrirá el próximo 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, tras las obras de rehabilitación que se están efectuando en los últimos meses.
Así lo anunciaba esta mañana el alcalde de Hellín, Ramón García, acompañado del representante de la empresa responsable de las obras, Francisco Abellán, durante la presentación de las actuaciones de mejora de accesibilidad que se han realizado estas últimas semanas en la Casa de la Cultura.
El propio Abellán explicó que ya se ha concluido la primera fase de la obra en Franciscanos, realizada a través de los Fondos Europeos, el Ayuntamiento y el EDUSI, consistente la reparación de las cubiertas y refuerzo de la estructura de la bóveda, y que en la actualidad se está trabajando en la segunda, que sufragan el Ayuntamiento y el Obispado de Albacete, que contempla la mejora de la zona del claustro, con acondicionamiento del edificio, pintura, iluminación.
La intención, apuntó, es inaugurarlo el día 8 de diciembre y abrir el tránsito por la calle de Eras unos días antes, a primeros de diciembre.
El primer edil explicó las actuaciones llevadas a cabo en los tres últimos meses en la Casa de la Cultura, con el fin de mejorar la accesibilidad al edificio, con obras en la entrada principal, y la instalación de dos ascensores para facilitar la subida a las plantas superiores, que habían sido tan demandados por los usuarios de este edificio.
Expuso que también se han realizado obras en materia de incendios, así como el reforzamiento de las zonas más afectadas por el paso del tiempo, como en las habitaciones donde está instalada la biblioteca.
El presupuesto de estas obras ha ascendido a 120.000 euros en las obras de los ascensores y a 48.000 euros en el resto de actuaciones, con un total de 168.000 euros. Ahora queda pendiente una tercera fase, para la zona donde está ubicada la Unión Musical Santa Cecilia, y también para colocar una rampa desde el claustro hasta la parte del teatro para mejorar aún más la accesibilidad.
Por último Ramón García, quiso poner de manifiesto que estas obras venían a demostrar la apuesta de su gobierno por la Casa de la Cultura, para mantenerla activa. Unas obras de las que Francisco Abellán aseguró que “se ha realizado bien y las obras han quedado en perfectas condiciones, hay que tener en cuenta que es un edificio muy antiguo y siempre puede surgir algún imprevisto en la colocación de los ascensores por ejemplo, dada la complejidad del edificio. Pero todo se ha solucionado como estaba proyectado”.